INTRODUCCION A LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
IDEOLOGÍA O CIENCIA EN TORNO AL PROBLEMA DE SALUD 1
IDEOLOGÍA O CIENCIA: CAUSAS SOCIALES DEL HAMBRE Y DE LA MALA ALIMENTACIÓN. 10
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA. COMUNICACIÓN PARA EXPANDIR NUESTRO RANGO DE PERCEPCIÓN Y ABANDONAR NUESTRA CONCIENCIA OPRIMIDA. 15
RESTRICCIONES QUE NOS IMPIDEN ACERCARNOS A LA VERDAD. FILTROS QUE PUEDEN OBSTRUIR LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO OBJETIVO Y VERDADERO. 22
Observar, sin juzgar. Filtros. Los 12 sentidos.. 22
VISTA: 23
OÍDO: 24
FILTROS PSICOLÓGICOS. 24
Los individuos que interactúan en forma reciproca, tienden a percibir las cosas de manera similar, ya que difícilmente podrían comunicarse con otros, respecto a cosas que estuvieran percibiendo dentro de marcos de referencia muy diferentes. 26
Sucede que por presiones de grupo, lo más difícil de percibir, es lo evidente, “el Rey está desnudo, el Rey está desnudo”. Es más fácil aceptar algo que coincide con el horizonte (panorama) de conocimiento de las mayorías, que algo que lo contradice. 26
EN BUSCA DE LA TORRE DE BABEL 31
EL LENGUAJE DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. 40
EL MAPA NO ES EL TERRITORIO 44
NUESTRO CONOCIMIENTO PUEDE TENER FALLAS, ERRORES. ZONAS DALTÓNICAS, CIEGAS. 50
OPERACIONES LÓGICAS CON LOS PARADIGMAS. PRÁCTICA 51
ARQUETIPOS SISTÉMICOS 56
ARQUETIPOS. LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LAS TOTALIDADES: LETRAS, PALABRAS, ORACIONES. 56
ARQUETIPOS. ANÁLISIS DE LAS PARTES, FUNCIONES Y NEXOS. 56
EJEMPLO CURVA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN = CICLO REFORZADOR 60
SÍNTESIS: ARQUETIPOS 62
ARQUETIPO: SOLUCIONES CONTRAPRODUCENTES SOLUCIONES RÁPIDAS QUE A MEDIANO PLAZO FALLAN. (EL ABUSO DE LA CORTISONA COMO DESINFLAMANTE, EL ABUSO INDISCRIMINADO DE LOS ANTIBIÓTICOS.) LO BARATO SALE CARO. APAGUEN ESE INCENDIO. MÁS DE LO MISMO. 64
LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINA 64
ARQUETIPO: ESPERAR A QUE LA SEMILLA GERMINE. CONDICIÓN REAL – ACCIÓN CORRECTIVA – DEMORA 68
ARQUETIPO: DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA. HELEN KÉLLER: SOBREPROTEGERLA (SOLUCIÓN SINTOMÁTICA) O AYUDAR A QUE SE INDEPENDICE (SOLUCIÓN FUNDAMENTAL). 70
TEMA DE REFLEXIÓN: ¿REGALAR PESCADOS O ENSEÑAR A PESCAR, DAR BIENES O DESARROLLAR CAPACIDADES? 70
ARQUETIPO: DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA HACIA LA INTERVENCIÓN (ENSEÑAR A PESCAR O REGALAR PESCADOS) 72
DOMINIO PERSONAL. 72
ARQUETIPO: EROSIÓN DE METAS. CONFORMARSE CON MENOS 73
ARQUETIPO: ABOGADOS CONTRA ABOGADOS…ADVERSARIOS – MUTUAS ACUSACIONES- ESCALADA DE LA GUERRA FRÍA. 73
ANÁLISIS DE MODELOS MENTALES. (Mapas, paradigmas, supuestos, marcos) 74
HACIA UNA CULTURA DEL DIÁLOGO, QUE ANALICE PARADIGMAS – MAPAS MENTALES – SUPUESTOS- CREENCIAS… 75
PROCEDIMIENTO PARA EL DIÁLOGO, SOBRE SUPUESTOS - MAPAS 75
AXIOMA: EL EQUIPO, LA FAMILIA, LA COMUNIDAD, ES EL SISTEMA 75
ARQUETIPO: ÉXITO PARA QUIEN TIENE ÉXITO. REPRODUCCIÓN SOCIAL, DE DESIGUALDADES (AL PERRO MÁS FLACO SE LE PEGAN LAS PULGAS) 77
GLOBALIZACIÓN: ¿UN CONCEPTO IDEOLÓGICO? 77
ARQUETIPO: TRAGEDIA DEL TERRENO COMÚN. SUICIDIO DEL HÁBITAT O DESARROLLO SUSTENTABLE 79
SÍNDROME DE LA RANA HERVIDA 79
LA IRRESPONSABILIDAD ORGANIZADA. ULRICH BECK 80
¿ES POSIBLE CONCILIAR LIBERTAD CON JUSTICIA Y EQUIDAD? 81
¿HAY UNA CONTRAPOSICIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD Y “SOSTENIBILIDAD”? 81
ARQUETIPO: CRECIMIENTO Y SUBINVERSIÓN. EL CUENTO DE LOS TRES COCHINITOS. (LA LÓGICA DE LA NO INNOVACIÓN) 82
ARQUETIPO: LÍMITES DEL CRECIMIENTO 83
CAPACIDADES A DESARROLLAR 86
ENCONTRAR LAS IDEAS CLAVES Y EVALUAR SU VALIDEZ Y VERACIDAD MEDIANTE EVIDENCIAS. 86
ANÁLISIS DE SUPUESTOS (DE MAPAS, DE PARADIGMAS) 93
CAPACIDADES HUMANAS A DESARROLLAR 97
CAPACIDAD PARA ANALIZAR EL PROPIO PENSAMIENTO. 97
AXIOMA. 98
CAPACIDAD DE DARSE CUENTA, DE CÓMO HA SIDO SOCIALIZADO, CULTURALIZADO, Y ACTUALIZAR SU SOFTWARE A LA REALIDAD. 99
CAPACIDAD PARA IN-TERIORIZARCE, PARA DESARROLLAR LA VIDA INTERIOR, SER TRANSFORMADO POR EL VIENTO DEL ESPÍRITU Y ENCONTRAR Y DARLE UN SENTIDO META-HISTÓRICO AL DIARIO QUEHACER HUMANO 100
CAPACIDAD PARA TRASCENDER EL YO, PARA LLEGAR AL NOSOTROS. PASAR DE UNA ÉTICA MIOPE E INSUFICIENTE, CENTRADA EN EL YO, A UNA ÉTICA CON PERSPECTIVA SOCIAL. 100
CAPACIDAD DE OBSERVAR, DE TOMAR CONCIENCIA DE LOS PROBLEMAS Y DE ACTUAR EN CONCORDANCIA A LA IMPORTANCIA DE LOS MISMOS. 101
CAPACIDAD PARA DESARROLLAR UN PENSAMIENTO HOLÍSTICO, QUE TENGA EN CUENTA EL TODO, UNA VISIÓN EMINENTEMENTE PREVENTIVA, QUE JERARQUICE, QUE SE DE CUENTA DE LO MÁS IMPORTANTE Y URGENTE. 102
CAPACIDAD PARA DESARROLLAR LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Y DI-SOÑAR EL PRESENTE Y EL FUTURO, Y PONER EN PRÁCTICA LAS ACCIONES CONGRUENTES. 102
CAPACIDAD PARA RE- ESTUDIAR Y RE-DESCUBRIR NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD COMO SERES HUMANOS 103
RE-ENCONTRAR LA MULTIDIMENSIONAL Y TRASCENDENCIA DEL DERECHO, COMO UNA PROPUESTA DE VIDA A VIVIR EN CONCORDANCIA, EN ARMONÍA, EN COOPERACIÓN, EN FELICIDAD. 103
CAPACIDAD PARA DESARROLLAR UN PENSAMIENTO QUE PROMUEVA Y BUSQUE LA CONFIANZA, DE LOS UNOS CON LOS OTROS, SEGUIDO DE ACCIONES CONGRUENTES, HACIA EL BIEN DE ESTA UNIDAD, LA HUMANIDAD; DE ESTA NAVE, GAIA. 103
SITUACIÓN IDEAL. RECONOCER EL PROBLEMA 105
SITUACIÓN IDEAL. ANALIZAR ESQUEMAS MENTALES 105
SITUACIÓN IDEAL. ANALIZAR ALTERNATIVAS VIABLES, BUSCAR ESTRATEGIAS EFICACES... 105
SITUACIÓN IDEAL. TRABAJAR EN BASE A LA LEY DE LA INTERDEPENDENCIA 106
SITUACIÓN IDEAL. TRABAJAR EN BASE A LA LEY DE LA RESPONSABILIDAD 106
CONCIENCIA REAL Y CONCIENCIA POSIBLE 107
SOBRE MEDICIÓN E INDICADORES. 110
Cuatro pasos sencillos para definir factores clave de éxito, 115
TAXONOMÍA DE MACIP. SOBRE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTÍFICAS. 118
HABILIDADES QUE EL ALUMNO TIENE QUE DESARROLLAR POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. 121
BIBLIOGRAFIA SOBRE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 125
No hay comentarios:
Publicar un comentario